viernes, 17 de mayo de 2024

ESTACIÓN DE PENITENCIA DEL DULCE NOMBRE DE BELLAVISTA


HERMANDAD DE PENITENCIA Y COFRADIA DE NAZARENOS DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA SALUD Y REMEDIOS Y MARÍA SANTÍSMA DEL DULCE NOMBRE DE MARÍA

Templo de salida.- Capa provisional adyacente a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
Hora de salida.- 19:00 de la tarde del Viernes de Dolores.
Número de nazarenos.-  500 hermanos acompañan a los titulares realizando estación de penitencia por las calles de Bellavista en este Viernes de Dolores.
Hermano Mayor.- Diego Manuel Romero Moreno.
Banda de la Cruz de Guía.- Agrupación Musical Virgen del Rocío de la Hermandad de la Redención.
Estrenos en el cortejo procesional.- La Agrupación Musical Virgen del Rocío es la primera vez que abre el cortejo de la Hermandad de Bella Vista acompañando a la Cruz de guía de esta cofradía del Viernes de Dolores.
Incidencias.- Sin ninguna incidencia destacable en el recorrido de su estación penitencial, que pudo completar al no presentarse a lo largo de ella ningún fenómeno meterológico adverso.
Hora de entrada.- 02:00 de la madrugada del Sábado de Pasión.


NUESTRO PADRE JESÚS DE LA SALUD Y REMEDIOS

Priostía.- Túnica blanca de terciopelo liso, cíngulo y cordón dorado y potencias de plata sobredoradas de salida procesional.
Vestidor.- David Toro. 
Exorno Floral.- Rosas rojas y blancas; astromedias naranjas, jacintos violetas y orquídeas vanda.
Número de costaleros.-  45 hermanos llevan sobre su costal al Señor de la Salud y Remedios en esta tarde de Viernes de Dolores.
Capataz.- Jesús Varela Peral.
Acompañamiento musical.- Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención.
Estrenos.- Sin duda, el estreno mas destacado de esta hermandad en este viernes de dolores fue el Jesús Varela Peral, su Capataz, que se estrenaba en este viernes de dolores del 2024 al frente del Señor de la Salud y Remedios. 


MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE DE MARÍA

Priostía.- Manto de terciopelo liso de color azul oscuro.
Saya de color blanca bordada en hilo de oro.
Toca de sobremanto de malla de oro bordada por con hilo de oro por Carrasquilla Perea en el año 1941, cedida para este viernes de Dolores por la Hermandad de la Amargura de Sevilla.
Tul de hojilla bordado en oro 
Pañuelo de encaje de Bruselas.
Fajín militar ciñendo la cintura de la Virgen del Dulce Nombre.
Vestidor.- David Toro.
Exorno floral.- Orquídeas cimbidium, tulipanes, jacintos, alhelíes, rosas de distintos tonos.
Número de costaleros.- 30 hermanos llevan sobre su costal el Palio de Nuestra Señora del Dulce Nombre en esta tarde del Viernes de Dolores.
Capataz.- Rafael Rodríguez Torres.
Acompañamiento musical.- Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas. 
Estreno.- Pañuelo de encaje de Bruselas en las manos de las Santísima Virgen María.
El capataz Rafael Rodríguez Torres se estrena en este Viernes de Dolores como capataz del palio de la Virgen del Dulce Nombre.
Estreno de la Marcha de procesión dedicada a la Virgen del Dulce Nombre. Dolores y Compasión de Sara Ramos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA DE SAN JOSÉ OBRERO

HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD SACRAMENTAL Y DE GLORIA DE SAN JOSÉ OBRERO, SAN FRANCISCO DE PAULA E INMACULADA CONCEPCIÓN Y COFRADÍA DE NAZAR...